16 Sep, 2021

Reunión con Ministro de Trabajo y repartidores de Apps de delivery

Con fecha del 16 de septiembre del 2021, se llevó a cabo una reunión informativa entre el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, el Viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime, el Secretario de Defensa de la Confederación General de Trabajadores del Perú-CGTP y seis representantes de los trabajadores y trabajadores del sector de plataformas de Reparto, liderados por Alfredo Chacón, así como dos representantes de nuestro Observatorio.

En la reunión, el Observatorio fue garante de que los trabajadores pudieran expresarse en condiciones seguras a su identidad sin que ello pueda afectar su condición de trabajo o puedan ser identificados y sufrir algún tipo de sanción por parte de las plataformas, tal cual lo solicitaron y manifestaron. Evidenciaron su predisposición a colaborar en poder regular aspectos precisos al desempeño de sus tareas diarias, así como la voluntad de querer aportar a una Compensación por Tiempo de Servicios, un seguro efectivo contra accidentes u otra medida que les permita gozar de derechos básicos. Por su parte «Yesenia» la repartidora presente, describió los principales desafíos que enfrenta a diario en su trabajo como mujer y migrante. Recalcó la importancia y necesidad de llevar a cabo campañas de sensibilización a conductores, contra el acoso y xenofobia. Manifestaron también que en los momentos más agudos de la pandemia, fueron sus propios redes de apoyo los que venían solidarizándose con los repartidores, ante el silencio y desentendimiento de las plataformas.

Por su parte, la CGTP manifestó la importancia de regular a un sector de trabajadores a quienes se les niega su condición como tal, quedando excluídos de cualquier goce de sus derechos y beneficios en circunstancias adversas como la pandemia del Covid-19. Es por ello que se recomendó seguir las recomendaciones del informe final del Grupo de TRabajo conformado en noviembre del 2019, en el cual se recomendaba aspectos regulatorios en materia de salud y seguridad en el trabajo, horarios, medidas de protección, medidas contra el acoso, xenofobia, derecho a la sindicalización, entre otros.

 

Finalmente, por nuestra parte le hicimos entra al Ministro de nuestra reciente publicación «Delivery y empleo: diagnóstico de las condiciones laborales en las plataformas digitales. Caso de Lima-Perú», así como también una Ayuda Memoria del estado de la cuestión en Perú y unas recomendaciones a tener en cuenta como la importancia de la generación de cifras oficiales sobre este sector de trabajadores, a través de una encuesta técnica elaborada por el INEI; la importancia de generar espacios de diálogos tripartitos que recomienden medidas concretas y el compromiso de las autoridades pertinentes para lograr ello. La reunión finalizó resaltando la importancia de la participación de los trabajadores y la conformación de un nuevo Grupo de Trabajo.